Viaje Islas Galápagos son uno de los destinos naturales más importantes y hermosos del mundo. El Parque Nacional Galápagos fue declarado Patrimonio Natural de la Humanidad el 8 de septiembre de 1978 por el Comité de Patrimonios de la UNESCO. Viaja Islas Galápagos alpuesto 1 del Top 5 de las mejores islas de México y América Central y del Sur.
El archipiélago ecuatorial contiene el mayor número de especies vegetales y animales endémicas del planeta y es también una de las mayores reservas marinas. Las Islas Galápagos, situadas a mil kilómetros de la costa de Ecuador, representan la segunda reserva marina más grande del planeta y también es el segundo archipiélago con mayor actividad volcánica después de Hawái. El archipiélago está formado por 13 islas grandes con una superficie de más de 10 km², nueve islas medianas con una superficie entre uno y 10 km² y otros 107 islotes de pequeño tamaño.
También tiene promontorios rocosos de escasos metros cuadrados. Todos ellos distribuidos alrededor de la línea del ecuador terrestre. Que le dan otra característica casi única: tener terreno situado tanto en el hemisferio norte como en el hemisferio sur. Como solo le ocurre al Archipiélago Malayo. Pero si hay un nombre unido a las Islas Galápagos y que le han dado fama mundial es el de Charles Darwin.
El naturalista británico llegó en 1835 al archipiélago como participante de un viaje científico.El científico tardó más de 20 años en sintetizar sus observaciones. En sus innovadoras teorías de selección natural, publicadas en el libro ‘Sobre el origen de las especies’, en 1859. Los fundamentos de aquel trabajo sobre la evolución de las especies continúa siendo una piedra angular de la ciencia biológica en la actualidad. Las Islas Galápagos se formaron hace 5 millones de años como resultado de la actividad tectónica en el fondo marino y en la actualidad aún siguen expandiéndose.